Roldanillo, Valle del Cauca, Jueves 10 de Abril de 2025 | Última actualización: Jueves 10 de Abril de 2025
Rendición de Cuentas a la ciudadanía;
La Rendición de Cuentas se ha convertido en un proceso que le ha permitdo al INTEP contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficiencia, compromiso e imparcialidad para que la comunidad académica y en general, conozcan la gestión y los resultados de los planes, programas y proyectos desarrollados, así como también en el manejo de los recursos adquiridos para el cumplimiento de la misión Institucional.
Es por esta razón que en este informe se presentan los aspectos preliminares a la Audiencia, su desarrollo, evaluación y conclusiones, como componente del proceso permanente de Rendición de Cuentas del INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, vigencia del AÑO 2018, a la ciudadanía, actividad que se llevó a cabo el:
FECHA: 18 de julio 2019
HORA: 2:00 pm
LUGAR: Auditorio Maestro Omar Rayo - INTEP
ASISTENTES: A la Audiencia Pública asistieron 103 personas. (Se anexa listado de Asistencia).
Por medio de la transmisión en vivo en Facebook live se alcanzó la suma de 908 reproducciones.
MECANISMOS DE CONVOCATORIA: La convocatoria a la Audiencia de Rendición de Cuentas se realizó por diferentes medios: correo electrónico, página web y redes sociales.
DESARROLLO DE LA AGENDA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS:
La Audiencia de Rendición de cuentas se realizó de acuerdo al siguiente orden del día:
Ver Informe de Rendición de Cuentas INTEP 2018
Diapositivas Rendición de Cuentas INTEP 2018:
Plan de Mejoramiento;
Avance Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, a 30 de junio de 2019
Nombre de la Entidad: INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP
Nombre del Representante Legal: GERMÁN COLONIA ALCALDE
Periodo Auditado: I BIMESTRE VIGENCIA 2015,VIGENCIA 2012, VIGENCIA 2013
Año de Realización de la Auditoria: 2015
Nombre del Informe: ANÁLISIS DE RENDICIÓN EN RCL
Tipo de Control: POSTERIOR
Fecha de Suscripción del Plan de Mejoramiento: 02/11/2016
Fecha de Corte del Avance: 30/06/2019
Documentos;
Políticas, lineamientos y manuales;
El Plan de Desarrollo del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle, se soporta en políticas para fortalecer los procesos de Participación Ciudadana, la cultura del autocontrol y seguimiento de las actividades desarrolladas para el cumplimiento de la misión institucional.
El procedimiento para la Atención de Sugerencias, Quejas, Reclamos, Denuncias y Derechos de Petición – SQRDP, se describe como un sistema que capta la satisfacción de los grupos de valor; después de recibir el servicio, por distintos medios que el INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP, debe proveer.
La manifestación de los usuarios es recibida, registrada y clasificada según el orden cronológico de radicación, para luego ser direccionada a los responsables de los procesos involucrados y posteriormente solucionada en los términos legales; finalmente se debe ofrecer una respuesta y retroalimentación a los peticionarios.
Este no podría tener una visión integral sino se cierra el ciclo y es allí donde debe ser el inicio para el proceso de mejoramiento de la calidad de los servicios ofrecidos por la Institución.
Este manual aplica a todas las SQRDP, desde su recepción por un funcionario del INTEP, pasando por el respectivo trámite y finaliza en el seguimiento a la satisfacción del usuario.
La institución tramitará las SQRDP internas y externas de carácter anónimo dependiendo del impacto que esta tenga sobre los intereses comunes.
Ver MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN.
Políticas, lineamientos y manuales;
Inicia desde la recepción de la SQRDP, formulado por los grupos de valor, se realiza el respectivo trámite y finaliza en el seguimiento a la misma. Aplica en todos los Procesos Institucionales.
Ver PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN.
Documentos; Resoluciones;
RESOLUCIÓN 667
(26 DE JULIO DE 2019)
POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA OTORGAR UNOS AUXILIOS ECONÓMICOS PARA EL FOMENTO A LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PARA EL SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO DE 2019.
Establézcase un auxilio económico de ciento cincuenta mil pesos ($150.000) para los estudiantes del INTEP en Roldanillo, que cumplan además con los criterios definidos por el Consejo Académico de la institución.
Los criterios para otorgar este auxilio económico para el fomento de la permanencia de los estudiantes del INTEP, para el segundo período académico de 2019.
Se entregará el auxilio económico a los estudiantes, de acuerdo con los niveles y puntajes individuales en el SISBEN consignados:
ESTRATO SOCIOECONÓMICO | PUNTOS DE CORTE EN EL SISBEN |
1 | 0 - 44,79 |
2 | 44,80 - 51,57 |
Además hayan obtenido en el primer período académico de 2019 un promedio igual o superior a cuatro punto tres (4.3) y no hayan perdido ni habilitado asignatura(s) durante dicho período, e ingresen a segundo semestre en adelante de cualquiera de los programas académicos ofrecidos por la institución.
Resolución 667 (26 de junio de 2019) - Por la cual se establecen los criterios para ortorgar unos auxilios económicos para Fomento a la Permanencia de los Estudiantes del INTEP para el segundo período de 2019.
Documentos;
LEY 1014 DE 2006
(enero 26)
De fomento a la cultura del emprendimiento.
Documentos;
Ponentes: Empresa Viñedos San Antonio S.A.S. de Toro, Hacienda Ganadera El Guabito de Roldanillo, Empresa SOLEM DEL VALLE S.A.S., Corporación AMA de La Victoria. Dr. En ciencias agrarias, Jesús Hernando Galvis Quintero Director del grupo de investigación UCAYA del INTEP, Esp. Martha Cecilia Sastoque Ardila, Directora Unidad de Emprendimiento y Proyectos Especiales INTEP.
Asistencia: 140 personas.
Informes de Gestión;
Informes de Gestión;
Pág. 35